 |
Autorretrato, 1879 |
James Ensor (Ostense, Belgica 1860-1949), como otros muchos
artistas de la época, recurría con frecuencia a fotografías como modelos para
sus cuadros, sobre todo para autorretratos de última hora.
En su cuadro “The
skeleton painter” de 1896, se representa bajo la apariencia de un
esqueleto que le otorga a la escena una dimensión tan irónica como trágica:
está muerto, no hay duda, pero al mismo tiempo liberado de todos los miedos y
obsesiones. La pintura es el único sentido de su vida, y el miedo al fracaso y
a perder la creatividad artística lo acompañaban siempre.
 |
Estudio de James Ensor, 1895. | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | | |
 |
The skeleton painter, 1896. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario