"Lo que estoy
haciendo es escribir la historia,
o rellenar lagunas de la Historia, mediante
el uso de documentos fotográficos."
Hashem el Madani
El fotógrafo libanés Hashem el Madani (1928) estuvo tomando fotos de los habitantes de Saida por más de cinco décadas y su archivo contiene algunos
retratos muy inusuales. Al
parecer, era común en Saida
y probablemente en el Líbano en la década de 1950, recrear escenas de películas como una pelea o un beso, siempre y cuando se tratara de un
beso entre dos personas del mismo sexo, trascendiendo
las rígidas normas sociales.
El autor había trabajado como ayudante
de fotógrafo en Haifa, Palestina, y regresó a Sidón a finales de la década de
los 40. Ya en 1953 montó el estudio Sherezade. Este impresionante archivo fue recogido por el artista libanés Akram Zaatari, quien describió el Estudio Shehrazade
como un "tesoro enterrado",
decidió asociarse con Madani y mostrar sus fotografías por todo el mundo.
La obra de el Madani se compone de más
de medio millón de imágenes, retratos de anónimos tomados en su inmensa mayoría
en el estudio y en las calles de Sidón, donde en los años 1960 y 1970 y siguiendo las turbulenta
política de la época, se hizo
popular posar con un arma.
Según sus cálculos inmortalizó al 90% de la población de
Sidón.
El estudio
le confirió a Madani más libertad de acción para hacer fotos de los
habitantes de su ciudad en momentos íntimos, y crear una especie de fisonomía colectiva de la ciudad de Saida.

Najm (izquierda) y Asmar (derecha). Estudio Shehrazade, Sidón, Líbano, década de 1950.
Colección: AIF/ Hashem el Madani. Copyright © Arab Image Foundation.
Estudio Shehrazade, Sidón, Líbano,
década de 1950. Colección: AIF/ Hashem el Madani. Copyright © Arab Image Foundation.
Abu Jalal Dimassy (centro) y dos de sus amigos representado un atraco.
Estudio Shehrazade, Sidón, Líbano,
década de 1950. Colección: AIF/ Hashem el Madani. Copyright © Arab Image Foundation.
Zarif, miembro de la resistencia palestina. Estudio Shehrazade, Sidón, Líbano, 1968-72.
Colección: AIF/ Hashem el Madani. Copyright © Arab Image Foundation.
Bashasha (izquierda) y una amiga. Estudio Shehrazade, Sidón, Líbano, 1958.
Colección: AIF/ Hashem el Madani. Copyright © Arab Image Foundation.
Estudio Shehrazade, Sidón, Líbano, inicios de la década de 1960.
Colección: AIF/ Hashem el Madani. Copyright © Arab Image Foundation.
La esposa de Baqari. Estudio Shehrazade, Sidón, Líbano, 1957.
Colección: AIF/ Hashem el Madani. Copyright © Arab Image Foundation.
Estudio Shehrazade, Sidón, Líbano, década de 1970.
Colección: AIF/ Hashem el Madani. Copyright © Arab Image Foundation.
Estudio Shehrazade, Sidón, Líbano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario